En cambio al plantar en un jardín lo que buscamos es disfrutar del paisaje cada vez que salimos a él. Plantamos en parterres o jardineras y buscamos combinar diferentes tipos de flores para que tengan flor el máximo tiempo posible y que no nos queden zonas «calvas» o peladas. O al menos eso es lo que deberíamos hacer pero eso lo se ahora, entonces no lo sabía.
Cometí el error de plantar todos los tulipanes juntos, todos los narcisos juntos, todas las espuelas juntas, y así con todas las flores. No lo pensé demasiado, la verdad. Y no tuve en cuenta que cada flor tiene un momento diferente de floración.
Cuando salieron las flores en primavera me llevé mi primer «zasca», porque sí, salir, salieron todas, pero a su ritmo. Había momentos en los que en una punta del jardín tenía narcisos cuando todo lo demás estaba vacío, luego se marchitaban los narcisos y salían los tulipanes en la otra punta, luego los ranúnculos, y así con cada una de las flores.
No fue tan grave porque llegó la primavera y aun no vivíamos en esta casa. Pero aquel primer fracaso fue en realidad el mejor aprendizaje que pude tener. El siguiente año lo planté todo mezclado, sin importarme nada si combinaban o no los colores, sin preocuparme de los momentos de floración ni las alturas, sin dejar separaciones mínimas. Todo bien pegado y bien mezclado. Y fue el mejor año de todos. Así lo he seguido haciendo año tras año y cada año disfruto más de mi jardín en primavera.
Quizás te suene aquello de «Divide y vencerás», pero en tu jardín no lo apliques. En el jardín, mezcla y vencerás. Intercala flores con diferentes fechas de floración y diferentes alturas y tendrás un jardín bonito durante meses.

Si lo plantas todo bien mezclado, cuando los narcisos y jacintos (que suelen ser los primeros en salir) se marchiten, empezarán a florecer los tulipanes y anémonas, después los ranúnuclos y fresias, y mientras tanto las espuelas, nigellas, guisantes y bupleurum ahí están en la base, tan pequeñitos que tiñen el suelo de verde. Cuando no queden bulbos verás que florecen las espuelas, los guisantes de olor y las nigellas. Y si en marzo has ido plantando intercalados los bulbos y semillas de verano (dalias, zinnias, cosmos, etc), cuando terminen los guisantes en junio casi se te juntará con las primeras flores de verano. Incluso en julio algún año me han llegado a coincidir espuelas y zinnias en el mismo parterre, creando una mezcla muy bonita.
En paralelo irás viendo florecer los rosales ingleses y las peonías, que tampoco hay que olvidarse de ellos. Combinan perfectamente con espuelas, poppies y nigellas, comprobado.
Cada primavera disfruto de esta mezcla loca de mi jardín y me hace muy feliz salir cada mañana y descubrir una nueva flor que se ha abierto y que ya no recordaba haber plantado. Esa mezcla de colores y texturas me da la vida.

Así que no lo olvides:
Mezcla y vencerás.
Hoy te propongo varias ideas de combinaciones de bulbos y semillas que puedes plantar mezclados sin miedo. En realidad podrías mezclar todo lo que tenemos en la tienda sin miedo, todo te saldrá, pero hoy me he entretenido a crear algunas combinaciones que creo que pueden quedar bien por si no te apetece pensar demasiado y prefieres que te lo de todo masticado. Compra, plántalo todo mezclado y a esperar a la primavera.
Amigos, esto está terminando. Esta es la semana número 12 del otoño, lo que significa que la próxima semana será el último email de curiosidades florales. ¿Qué pasará después? Que empezará el invierno. Otras 13 semanas hasta que llegue la primavera, aunque estas no se nos hacen tan pesadas porque a partir de las semanas 8 o 9 ya empezamos a tener flores en la granja.
¿Te gustaría que continuáramos con los emails de curiosidades florales en invierno?
Te deseo una feliz semana y nos vemos en 7 días con la última Curiosidad Floral de Otoño.
Un abrazo,